Se detectan altos niveles de nitratos lo que indica contaminación, por desechos humanos o animales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR8DjnqwoQvE1h0_u5OYYMdBy5h9s_pQjfbL7Z_Mxttnj2sVHQxNZAthq1gLlk2zWMFcK7cUwmpQdVd7-Eiomr3Sp_gsh_YQlP6Ep64wUV13jafAiow2LZoA8dbIlE0mfhBSv7ffet45wq/s320/evian...jpg)
En consecuencia, no se permitió la entrada al mercado chino de ninguna agua, y junto con otros productos fue enviado de vuelta, destruyéndolos o desviándolos a otros usos, dijo la fuente.
El último incidente sigue un rechazo similar en noviembre –cuando a un lote de Evian se le negó la entrada por motivos similares – y la destrucción de 80 toneladas de agua mineral en enero por una autoridad local. Otro incidente se remonta a 2007.
En 2006 la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó la cantidad de ingesta diaria admisible (IDA) de nitratos y nitritos para los adultos de 0-5 y 0.4 mg/ kg de peso corporal, respectivamente.
En un estudio de 2011 sobre los niveles de nitrato y nitrito de agua manantial natural y mineral en empaques Turcos – encontró que las muestras eran consistentes con las normas internacionales.
Riesgo de contaminación
Los nitratos se presentan de forma natural en el agua, según el estudio, pero los niveles más altos indican la contaminación, ya sea por desechos humanos o animales, fertilizantes, tanques sépticos o alcantarillado.
Aunque no es un tóxico directo en sí, el nitrato estaba vinculado a una serie de problemas de salud humana en la conversión a nitrito, explicaron los investigadores, donde éstos últimos pueden formar compuestos N-nitrosos que son “probablemente cancerígenos” en los seres humanos.
El exceso de ingesta de nitratos puede causar “síndrome del bebe azul” donde los niños han reducido la capacidad de tomar oxígeno, según los investigadores, mientras que podrían sufrir toxicidad aguda por nitrito si son alimentados con fórmula preparadas con agua con >10 ppm de nitratos (Self y Qwaskom 1998).
Otros de los grupos de riesgo de exceso de nitratos en el agua potable son las mujeres embarazadas, personas con reducción de la acidez gástrica y las personas con deficiencias genéticas relacionadas con las enzimas específicas, añadió Atasoy et al.
No hay comentarios:
Publicar un comentario